Actuaciones en Caso de Emergencia
Protégete del golpe de calor
Durante el verano, las altas temperaturas pueden afectar seriamente nuestra salud. Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y esta supera los 40°C, lo que puede ser muy peligroso.
Síntomas comunes
¿Cómo prevenirlo?
Los riesgos de nuestro puesto de trabajo exigen que estemos protegidos ante cualquier riesgo de la propia actividad.
Usa siempre tus Equipos de Protección Individual (EPI)
Cómo actuar frente a un golpe de calor
Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura. Se produce cuando la temperatura corporal supera los 40,6ºC y los síntomas que se presentan son taquicardia, respiración rápida, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, la piel está seca y a su vez caliente pero no se produce sudor. La persona que está sufriendo un golpe de calor se muestra confuso y puede tener convulsiones, pérdida de conciencia y las pupilar dilatadas.
Procedimiento en caso de emergencia:
Notifica a la persona responsable y sigue las instrucciones de Seguridad y Servicios Médicos.