Medio ambiente

Minimizamos el impacto en nuestro entorno

En Cartagena trabajamos de manera segura y eficiente para satisfacer las necesidades de energía de la sociedad sin comprometer a las generaciones futuras respetando el medio ambiente.

Repsol, comprometida en dar pasos decididos para conseguir un modelo energético sostenible, lidera esa transición en su sector y en 2050 se convertirá en una compañía cero emisiones netas de CO2.

anochecer-refineria.jpg

Eficiencia energética

El complejo industrial de Cartagena está inmerso en ambiciosos programas que permiten reducir sus emisiones. En los últimos años se han invertido más de 65 millones de euros, convirtiendo la refinería en una de las más eficientes.

Mejorar combustibles que incorporan alguno de los tipos de energías renovables.

Mejorar el uso del agua.

Emitir menos CO2.

Reducir las emisiones a la atmósfera.

Reciclar, reutilizar y valorizar los residuos.

Vista del cielo y el complejo industrial de Puertollano

Calidad del aire

Todos nuestros focos de emisión cuentan con medidores que nos permiten saber qué componentes estamos enviando a la atmósfera y los niveles. Los analizadores recogen más de 100 parámetros que son enviados de forma continua a las autoridades competentes. Además, en el entorno de la refinería hay dos casetas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que forman parte de la Red de Inmisión que mide la calidad del aire.

Ver la calidad del aire
Compromiso con la sostenibilidad

En Repsol somos muy exigentes y vamos más allá del cumplimiento de los requisitos normativos que nos marca la legislación. Prueba de ello son los Planes de Sostenibilidad que diseñamos y ejecutamos cada año y que impulsan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas y la Agenda 2030. 

Ver nuestros planes de sostenibilidad
Bosque y nubes
Plantación de árboles en bosque con regadera.

Recursos naturales

Conscientes de las condiciones medioambientales de la Región de Murcia y la escasez de recursos hídricos, en la refinería hemos realizado una gran inversión, creando una completa red de recuperación y tratamiento de aguas. Gran parte de estas acciones se encuentran recogidas en nuestro Plan de Sostenibilidad. Abarcan desde la prevención y reducción de impactos hasta la realización de controles y auditorías, tanto internas como externas. 

Gráfico Medio ambiente iso

Entidades que avalan nuestra gestión

En Repsol utilizamos eficientemente la energía en nuestras instalaciones y actividades con el propósito de preservar los recursos naturales, reducir las emisiones atmosféricas y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático. Gracias a estas iniciativas, la refinería de Cartagena cuenta con las certificaciones de las normativas ambientales y operativas más exigentes como la ISO 50001 de Eficiencia Energética, la ISO 14001 de Gestión Medioambiental o la ISO 14064 de Huella de Carbono. Todo está contemplado en la Autorización Ambiental Integrada que concede la Administración Regional.

El complejo industrial de Repsol en Cartagena alcanza el mínimo histórico del IRCO2

Las acciones desarrolladas por Repsol en Cartagena se enmarcan en nuestra estrategia de ser una compañía con cero emisiones netas de CO2 en 2050. Para realizar un seguimiento de ese objetivo contamos con el IRCO2. Se trata de un indicador de referencia que nos señala nuestra aportación a la sociedad al evitar la emisión de CO2, y nos hace más eficientes al reducir nuestra factura energética.

El mes de julio de 2019 nuestra refinería alcanzó el valor mínimo del índice de referencia para reducción de emisiones de CO2 (IRCO2) 24,64.

Medio Ambiente.JPG

Memoria de Seguridad y Medio Ambiente

En el marco de nuestro compromiso con la transparencia, cada año elaboramos y publicamos una memoria de Seguridad y Medio Ambiente en la que hacemos balance de nuestro desempeño en esas materias