Seguridad
La seguridad como impulso de nuestra cultura corporativa
Nuestra meta es cero accidentes y nuestro sistema de gestión de seguridad se articula a través de una estructura de normas, procedimientos, guías técnicas y herramientas de gestión que aplicamos en todas las actividades e instalaciones de la compañía.
En Repsol entendemos la seguridad como el eje en torno al que gira toda nuestra actividad.
Nuestros expertos en el departamento de seguridad cuentan con herramientas específicas para el control de posibles incidentes derivados de la combustión de hidrocarburos. Toda la plantilla de la refinería recibe alrededor de 12.000 horas de formación al año en seguridad.
Estamos comprometidos con la transparencia y por eso, anualmente, ofrecemos información relativa a nuestras acciones publicando la Memoria de Seguridad y Medio Ambiente. También reconocemos el desempeño en seguridad de las empresas contratistas haciéndoles partícipes de la importancia de la seguridad en la toma de decisiones.
En Repsol la formación y la concienciación de los empleados es clave para alcanzar nuestro objetivo de cero accidentes. Por ello, en el Plan de Sostenibilidad de la refinería de Cartagena, proponemos metas que nos permiten continuar velando por la seguridad en toda la cadena de valor.
Para conseguir el objetivo de cero accidentes, contamos con un plan de seguridad que actualizamos con las mejores prácticas y técnicas, y que es conocido tanto por los trabajadores de Repsol como de empresas auxiliares, mediante programas de formación y planes de comunicación.
La seguridad en números:
8
millones de eurosde inversión en instalaciones
12.000
horasde formación específica en seguridad
55
simulacros periódicosde emergencia para adiestramiento
25
vehículosde respuesta de emergencia
Nuestras inversiones en seguridad
El servicio médico permanente con el que cuenta la refinería también realiza un exhaustivo trabajo de vigilancia de la salud de todos los trabajadores (reconocimientos médicos periódicos, información sobre situaciones médicas generales, etc.).
Todo lo anterior no sería posible sin la ayuda de un programa de inversiones que mantiene las instalaciones permanentemente actualizadas. Anualmente, invertimos una media de 8 millones de euros que permiten, entre otras cosas, mejorar los sistemas de protección contra incendios, la seguridad de los procesos y la de las propias instalaciones.
Formación con simuladores y movilidad de puestos de trabajo
Trabajamos para aplicar las nuevas tecnologías de forma que éstas nos ahorren tiempo y recursos. El objetivo es que el máximo número de personas disponga, en el menor tiempo posible, de la información necesaria para anticiparse y responder de la forma más adecuada y ágil a cada situación. Es el caso de la formación con simuladores y la movilidad de los puestos de trabajo, avances que nos permiten trabajar de forma eficaz, ajustando al máximo los tiempos y de forma segura.