Cultura

Las energías de Repsol mueven La Mar de Músicas

En Repsol, creemos que la música tiene el poder de unir a las personas y crear momentos inolvidables. Un año más, patrocinamos el Festival Internacional La Mar de Músicas que se celebra en Cartagena del 18 al 26 de julio.

Lo mejor de La Mar de Músicas 2025

Este es nuestro compromiso: aportar nuestras energías para que cada nota, cada ritmo y cada melodía resuenen con más fuerza y lleguen a más corazones.

Así vivimos la 30.ª edición de La Mar de Músicas, en Cartagena: un festival único donde culturas y emociones se encuentran. Gracias al apoyo de Repsol, disfrutamos de un viaje musical inolvidable, con el desembarco cultural de Corea del Sur y la participación de la icónica rapera española Mala Rodríguez.

Se sumarán a esta muestra de música coreana la gran diva del jazz Youn Sun Nah, una de las figuras más destacadas de la escena independiente, Sunwoojunga, y los sonidos electrónicos de Hypnosis Therapy y Fat Hamster & Kang New.

Este 2025, también pasarán por La Mar de Músicas:  Queralt Lahoz, La Tania, Le Parody, Valeria Castro, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Tarta Relena, Carlos Ares, Dereck V. Bulcke, Guitarricadelfuente, Ortiga, Sanguijuelas del Guadiana y Kiko Veneno, El Canijo de Jerez, Diego Ratón, Muchachito y Tomasito en la formación G5. También estarán presentes tres de los jóvenes que mejor representan al nuevo flamenco actual, Yerai Cortés, Ángeles Toledano y María Terremoto.

Día Repsol La Mar de Músicas Mala Rodríguez

Más de 8.000 personas disfrutan del día Repsol de La Mar de Músicas 

Miles de personas llenaron las calles de Cartagena y la explanada del Puerto para disfrutar del día Repsol en el festival internacional La Mar de Músicas.

Día Repsol con conciertos gratuitos

Como ya es tradición, el festival contará, como en ediciones anteriores, con el día Repsol; una jornada en la que todos los conciertos son gratuitos. El motivo es sencillo: queremos que todos tengamos la oportunidad de unir energías para vivir la música.

En esta jornada especial, podrás disfrutar de las actuaciones:

DAL:UM

19.00h. Plaza del CIM

Este dúo compuesto por Ha Suyean y Hwang Hyeyoung, virtuosas de dos tipos de cítaras tradicionales coreanas, el gayageum y el geomungo, explora hábilmente una amplia gama de influencias contemporáneas, como el minimalismo, el folk experimental y el jazz abstracto. Representan el sonido del Seúl del siglo XXI, donde los límites de la tradición se expanden e, incluso, en ocasiones se rompen.

W24

20.00h. Plaza del Ayuntamiento

W24 (abreviatura de World 24 Hours) es una banda surcoreana de pop-rock formada en 2018. A diferencia de muchos grupos de la industria del K-pop, W24 se destaca por su enfoque instrumental y su estilo musical influenciado por el rock británico, el pop latino y el K-pop contemporáneo. Conformado por cuatro coreanos y un chileno; es la banda que rompe el molde del K-pop con algunas canciones en español; y por ello han logrado reconocimiento en países de habla hispana.

Sunwoojunga

21.30h. Escenario Repsol. Patio del Antiguo CIM

Reconocida por su versatilidad musical, abarcando géneros como balada, R&B, dance, jazz, indie, soul, blues y pop; es una destacada cantante, compositora y productora surcoreana, que transita entre el mainstream y la música alternativa. Su habilidad para fusionar diferentes estilos la ha consolidado como una de las artistas más innovadoras de la escena musical surcoreana.

Bewave

23.00h. Explanada del Puerto

Bewave son un grupo de seis chicas. El nombre es la abreviatura de Blue Wave, que simboliza la unión de seis personas con encantos únicos que crean una nueva y poderosa "ola azul". Esta metáfora representa su deseo de generar una nueva corriente en la industria musical, combinando fuerza y suavidad, al igual que las olas del mar.

Mala Rodríguez celebra el '25 aniversario de Lujo Ibérico'

La icónica rapera española, conocida por su estilo único y letras poderosas, promete una actuación inolvidable. Las energías de Repsol mueven La Mar de Músicas, y queremos invitarte a ser parte de esta experiencia única. Ven y descubre cómo, juntos, podemos hacer que la música se viva más intensamente. ¡Te esperamos!

Mala Rodríguez

23.00h. Explanada del Puerto. Mala Rodríguez. “25 Aniversario De Lujo Ibérico’

La Mar de Músicas celebrará junto a la artista el 25 aniversario de Lujo Ibérico, su álbum debut que marcó un hito en el rap en español, combinando ritmos flamencos con hip-hop. La primera mujer en ganar un Grammy en la categoría de Música Urbana, ha roto muchos tabúes. Ella abrió un camino que no existía, para que otras personas puedan andarlo con más facilidad. Contagiada por la diversidad de corrientes musicales que corrían desde las bases militares de su Jerez natal y Rota (Cádiz), fue en su barrio de adopción de La Macarena de Sevilla donde aprendió a rapear con su acento y sus historias, atrayendo a una masa nueva de público que nunca se había acercado a la música urbana. Festejaremos con la rapera un disco, que ha sobrevivido a las modas y que ha trascendido, como uno de los grandes discos de la música en español.

 Repsol impulsa el festival con combustibles 100% renovables

Personas en un festival

En nuestro centro industrial de Cartagena hemos puesto en marcha la primera planta de producción a gran escala de combustibles 100% renovables. Los fabricamos a partir de residuos orgánicos, como el aceite de cocina usado, y son válidos para cualquier vehículo diésel, incluso para aviones y barcos. Además del patrocinio del festival, este año volvemos a dar energía a La Mar de Músicas con estos combustibles que permitirán que la música suene, a la vez que se reduce la huella de carbono del evento.