En la Refinería de Repsol en Cartagena llevamos años realizando inversiones con objeto de incrementar la eficiencia energética de la planta y avanzar en la reducción de emisiones, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y los planes de descarbonización de ser una compañía cero emisiones netas en 2050.
Desde Repsol estamos impulsando una estrategia de economía circular que busca la eficiencia operativa, la reducción del impacto ambiental, la anticipación a la regulación y la búsqueda de fuentes alternativas competitivas.
En el complejo industrial de Repsol en Cartagena contribuimos a la creación de oportunidades laborales entre los jóvenes, porque estamos convencidos de que la formación y el talento son motores de cambio y de desarrollo social y económico en nuestro entorno.
Desde la Refinería de Cartagena hemos promovido la creación de un foro de participación ciudadana, el Panel Público Asesor, un puente de dos direcciones entre Alumbres y Repsol.
Seleccionar Website
Español ES
Repsol y su Fundación han celebrado en Cartagena la tercera edición de la Semana de la Ciencia y la Energía. Por las actividades programadas este año han pasado más de 4.500 personas, la mayoría de ellas, escolares de Primaria, Secundaria, FP y Bachiller, que durante cinco días han llenado los talleres sobre energía y shows científicos que han tenido lugar en El Batel.
Este año cabe destacar el aumento de alumnos de Primaria que han participado en los talleres y espectáculos, casi doblando la cifra del año anterior. También ha crecido la cifra de participantes en Secundaria, siendo el total de alumnos participantes cercano a 4.000.
Por su parte, el Show de Dani Jiménez ‘Misión Viaje a la Luna. 50 años de llegada del hombre a la Luna’ fue disfrutado por más 1.200 personas, que realizaron con el físico y divulgador televisivo una travesía lunar para descubrir los retos energéticos que nos depara el futuro. El espectáculo, lleno de efectos especiales y experimentos, mantuvo en vilo a pequeños y mayores.
En esta edición, la ciencia también se ha abierto paso en su formato más divulgador y lúdico al resto de públicos en escenarios del centro de la ciudad con las visitas guiadas sobre Astronomía en el Foro Romano, en cuya excavación arqueológica colabora Fundación Repsol, o las divertidas charlas sobre cine, series y ciencia ficción “Bloopsbusters Café”; actividad realizada en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Cartagena y la Unidad de Cultura Científica y Tecnológica de la Universidad Politécnica de Cartagena.
El Campeonato del Reto del mix energético, que contó con la participación de diez equipos de estudiantes de la UPCT, ha vuelto a poner sobre la mesa la capacidad, el ingenio y la creatividad de los estudiantes a la hora de diseñar un modelo energético para un país, con eficiencia y sostenibilidad.
El humor de los científicos e investigadores de Big Van Ciencia, sirvió para cerrar esta edición de la Semana de la Ciencia y la Energía en su faceta más cotidiana y cómica, con un monólogo en la plaza Juan XXIII, el sábado por la mañana.
Repsol y la Fundación desarrollan esta semana con el objetivo de contribuir, de forma amena y divertida, a la divulgación de la ciencia y de los retos del futuro de la energía, así como despertar entre los más jóvenes el interés por vocaciones científicas.