Cultura

La energía de Repsol con La Mar de Músicas

Cartagena ha vuelto a bailar en el mes de julio al ritmo de La Mar de Músicas. El festival, de carácter internacional, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, cuenta con Repsol como impulsor de este despliegue cultural. En la edición de 2022 el país invitado ha sido República Dominicana.

Noche Repsol La Mar de Músicas

El Día Repsol congrega a más de 6.000 personas 

El complejo industrial de Repsol en Cartagena mantiene su compromiso con Cartagena.

La multienergética patrocina La Mar de Músicas desde hace una década. Con este apoyo, desde Repsol contribuimos a que Cartagena cuente con un festival de gran nivel, avalado por los numerosos premios que ha conseguido durante sus años de andadura. 

Del 15 al 23 de julio, más de 40.000 personas disfrutaban de la XXVII edición del festival, en el que se daban cita más de 40 artistas de una decena de países.

Como es tradición, Repsol ha ofrecido a cartageneros y visitantes la posibilidad de disfrutar, de forma gratuita, de todos los conciertos del ‘Día Repsol’. La ‘barra libre' de música, que congregaba a más de 6.000 personas,  comenzaba en el Real Club de Regatas, a la hora del aperitivo con Franvvi. Continuaba  en la plaza del Ayuntamiento con la Fiesta de la Bachata de Sandro Reyes. La música siguió sonando con el grupo español Las Migas  en el Patio del antiguo CIM ‘Escenario Repsol'. El colofón al 'Día Repsol'  lo ponían Tanxugueiras y La M.O.D.A., dos de los grupos nacionales que más están destacando por su revisión del folclore.

Este apoyo se suma a otros que ha realizado Repsol en los últimos años en el ámbito cultural, como el Museo Foro Romano Molinete. Este proyecto, que ha contado con una inversión de 4,7 millones de euros por parte de Fundación Repsol, ha permitido que la ciudad cuente hoy con uno de los mayores parques arqueológicos urbanos de España y un museo con más 350 piezas de gran valor, entre las que se encuentran los hallazgos recuperados durante el proyecto.